La propuesta se desarrolla como una forma de analizar, tomar conciencia y reflexionar sobre esta realidad, trazando un paralelo entre dos temporalidades: la rápida y ficticia temporalidad de la publicidad televisiva en relación a la un poco más lenta experiencia real, la experiencia más cotidiana del estar ahí, de coexistir junto al bombardeo.
A la vez que la publicidad y los medios de comunicación en general condicionan nuestro existir, generando grupos de consumo y formas de vida tan exigentes, coexiste con ello la simple experiencia de los sentidos, donde se ve inmersa precisamente la práctica pictórica, la que, con su lenta y minuciosa elaboración se presenta como una vía de escape para exteriozar esta vez las problemáticas de la vertiginosa sociedad contemporánea tecnologizada.
Patsy Muñoz Barra.






No hay comentarios:
Publicar un comentario